07 Ene Señales de que estás entrando en trabajo de parto
El trabajo de parto es el proceso natural mediante el cual el cuerpo de la mujer se prepara para dar la bienvenida a su bebé. Para muchas mujeres, reconocer las señales de que están entrando en trabajo de parto puede ser un desafío, ya que algunas de estas señales pueden parecer similares a otras molestias comunes del embarazo. Sin embargo, hay ciertos indicios que pueden ayudarte a identificar cuándo es el momento de acudir al hospital o llamar a tu médico. A continuación, te presentamos algunas señales claras de que podrías estar entrando en trabajo de parto.
1. Contracciones regulares y progresivas
Una de las señales más claras de que el trabajo de parto ha comenzado son las contracciones. Estas contracciones son el resultado de la activación de los músculos uterinos que comienzan a contraerse de forma regular y progresiva.
- Contracciones falsas (Braxton Hicks) pueden ocurrir en el último trimestre y suelen ser irregulares, no muy dolorosas y tienden a disminuir con el descanso o al cambiar de actividad.
- Contracciones reales son más intensas, regulares y progresan con el tiempo, volviéndose más frecuentes y dolorosas. Si el ritmo es de 3 contrataciones cada 10 minutos estás entrando en trabajo de parto.
2. Cambios en el cuello uterino
A medida que el trabajo de parto se acerca, el cuello del útero se dilata y se borra (se adelgaza). Un médico o matrona puede verificar estos cambios a través de un examen vaginal. La dilatación del cuello uterino es una señal clara de que el parto está por comenzar o ya ha comenzado. Aunque no todas las mujeres notarán estos cambios por sí solas, es una señal importante que confirma que el trabajo de parto está progresando.
Conclusión
Ya que no podemos tener un control real de los cambios en el cuello uterino, lo ideal es tener un control de número de contratación, intensidad y duración de las contracciones. Si estás se vuelven rítmicas, dolorosas y continuas deberías acudir a un centro médico para una exploración por una matrona o un ginecólogo, así evaluar el progreso de tu trabajo de parto.