Reflujo gastroesofágico en bebés: ¿Cuándo debes preocuparte?

babysalus 3

¿Tu bebé devuelve líquido y restos estomacales después de las comidas? Casi 3 de cada 10 bebés en edad lactante experimentan regurgitaciones varias veces al día, según una encuesta prospectiva publicada en Elsevier. Aunque el reflujo en recién nacidos sea una afección transitoria y no represente una amenaza para su salud, el empeoramiento de sus […]

Guía de alimentación durante la lactancia materna

babysalus 2

La leche materna es un superalimento para los recién nacidos y lactantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no hay sustitutos artificiales que igualen el aporte de nutrientes, anticuerpos y proteínas digestivas de este primer alimento, indispensable para el correcto desarrollo del bebé. La alimentación durante la lactancia materna reviste una importancia crítica. […]

¿Incapaz de darle el pecho? 6 problemas de amamantamiento más comunes

babysalus 1

No son pocas las madres que manifiestan problemas de amamantamiento, con una mayor incidencia en el primer hijo. El enrojecimiento mamario, la sensibilidad en los pezones, la baja producción de leche y otras dificultades pueden precipitar el abandono de la lactancia materna, situación cada vez más extendida en los países occidentales, según un estudio reciente […]

Señales de que estás entrando en trabajo de parto

imgPostSenales

El trabajo de parto es el proceso natural mediante el cual el cuerpo de la mujer se prepara para dar la bienvenida a su bebé. Para muchas mujeres, reconocer las señales de que están entrando en trabajo de parto puede ser un desafío, ya que algunas de estas señales pueden parecer similares a otras molestias […]

Primer trimestre: cambios que no esperabas en tu cuerpo

Mujer embarazada sosteniendo zapatos de bebé mientras toca su vientre, representando los cambios físicos y emocionales del primer trimestre del embarazo.

El primer trimestre del embarazo es un período de transformaciones significativas en el cuerpo de la mujer. A menudo, las futuras mamás se preparan para los síntomas comunes, como las náuseas y la fatiga, pero hay otros cambios inesperados que pueden ocurrir. A continuación, exploramos algunos de estos cambios que pueden sorprenderte durante esta etapa. […]

Cómo aliviar el dolor lumbar durante el embarazo

Mujer embarazada practicando yoga prenatal en casa, estirándose suavemente para aliviar el dolor lumbar y mejorar su postura.

El dolor lumbar es una queja común entre las mujeres embarazadas, afectando a muchas a lo largo de las distintas etapas del embarazo. A medida que el cuerpo experimenta cambios significativos y se van sumando semanas de gestación, la presión sobre la espalda baja puede aumentar, causando molestias.   Algunas estrategias que pueden ayudar a […]

Embarazo y nutrición: alimentos que no pueden faltar en tu dieta prenatal

Alimentos saludables para el embarazo: frutas, vegetales, granos integrales y proteínas esenciales para una dieta prenatal balanceada.

El embarazo es una etapa crucial en la vida de una mujer, no solo por los cambios físicos que experimenta, sino también por la responsabilidad de nutrir a un nuevo ser. Una alimentación adecuada durante esta etapa es fundamental para asegurar la salud tanto de la madre como del bebé. A continuación, se presentan algunos […]

DOLORES DE OVARIOS EN EL EMBARAZO

dolor de ovarios 1 scaled 1

Estos dolores son especialmente más comunes en el primer y segundo trimestre del embarazo, debido a los cambios que nuestro cuerpo va produciendo. Al hacerse más grande el útero, se pueden notar calambres o tirantez abdominal, sobre todo en el primer trimestre de embarazo. Suele ir desapareciendo poco a poco a medida que el embarazo […]

MITOS Y REALIDADES SOBRE LAS CREMAS BEBÉS.

Bebe crema 1 1 scaled 1

Según los estudios, se sabe que los bebés tiene la piel más final, por este motivo todavía no cumple su función de manera tan efectiva como la de un adulto. La piel de un bebé se deshidrata con más rapidez que la de los adultos, por eso debemos hidratarla y cuidarla, con productos específicos para […]

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

1. Bebes comiendo 1 1 scaled 1

Según la Oms la alimentación complementaria, complementa la gesta de la lactancia materna, la leche artificial también se considera alimentación complementaria.   ¿Cuándo debemos comenzar con AC? Según la Oms debe comenzarse entre los 4 y 6 meses de edad, siendo más adecuada hacía las 26 semanas, hablando siempre de bebés llegados a término y […]

Reserva tu taller del bebé

Dinos que taller te interesa y lo vemos juntos. Puedes llamarnos, escribirnos al email o rellenar este formulario. Te atenderemos ¡lo antes posible!