fbpx

¿Qué es el colecho seguro y como implementarlo?

¿Qué es el colecho seguro y cómo implementarlo?

El colecho es una práctica en la que los padres duermen en la misma cama o en una proximidad cercana con su bebé o hijo pequeño. Esta costumbre, común en muchas culturas alrededor del mundo, puede fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos, facilitar la lactancia nocturna y brindar mayor tranquilidad al bebé. Sin embargo, para que esta práctica sea beneficiosa, es fundamental que se realice de forma segura. Aquí te explicamos qué es el colecho seguro y cómo implementarlo correctamente.

¿Qué es el colecho seguro?

El colecho seguro se refiere a la práctica de compartir el espacio de sueño con el bebé, minimizando al máximo los riesgos asociados, especialmente el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), asfixias o caídas. La seguridad durante el colecho implica seguir una serie de pautas que protejan al bebé durante el sueño.

Beneficios del colecho

  • Facilita la lactancia materna, especialmente durante la noche.
  • Favorece un sueño más tranquilo tanto para el bebé como para los padres.
  • Refuerza el vínculo emocional entre padres e hijos.
  • Permite una respuesta más rápida ante las necesidades del bebé (hambre, incomodidad, etc.).

¿Cómo implementar el colecho seguro?

A continuación, te compartimos las principales recomendaciones para practicar el colecho de manera segura:

1. El colchón debe ser firme y sin hundimientos

Evita camas de agua, colchones blandos o sofás, ya que pueden aumentar el riesgo de asfixia.

2. Sin almohadas, edredones o peluches cerca del bebé

Mantén el área de descanso despejada. Los objetos blandos o sueltos pueden bloquear las vías respiratorias del bebé.

3. Dormir boca arriba

El bebé siempre debe dormir  boca arriba, nunca de lado ni boca abajo, para reducir el riesgo de SMSL.

4. Evitar el sobrecalentamiento

No abrigues en exceso al bebé y mantén una temperatura ambiente confortable. El sobrecalentamiento es un factor de riesgo para el SMSL.

5. No compartir cama si alguno de los padres:

  • Ha consumido alcohol, drogas o medicamentos que induzcan sueño profundo.
  • Fuma (incluso si no fuma dentro de la casa).
  • Está excesivamente cansado o tiene sueño profundo crónico.
  • Tiene sobrepeso u obesidad que pueda dificultar la movilidad durante el sueño.

6. Uso de cunas colecho

Una alternativa ideal para muchos padres es el uso de cunas colecho, que se acoplan a la cama de los padres. Permiten tener al bebé cerca sin compartir el mismo colchón, reduciendo riesgos.

7. Posición del bebé

El bebé debe dormir al lado de la madre, no entre los dos padres, ya que la madre suele estar más alerta a los movimientos del bebé, especialmente durante la lactancia.

¿Cuándo evitar el colecho?

Aunque el colecho puede ser seguro si se siguen todas las recomendaciones, hay situaciones en las que no se recomienda:

  • Si el bebé nació prematuro o tiene bajo peso al nacer.
  • Si hay múltiples personas en la cama (hermanos mayores, mascotas, etc.).
  • Si no se pueden cumplir las pautas de seguridad mencionadas anteriormente.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro dormir con mi bebé?

Puede ser seguro si se siguen ciertas pautas estrictas de seguridad. De lo contrario, el colecho puede aumentar el riesgo de asfixia o del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

¿Cuál es la forma más segura de hacer colecho?

  • Usa una superficie firme y plana.
  • Mantén la cama libre de almohadas, edredones y objetos blandos cerca del bebé.
  • El bebé debe dormir boca arriba.
  • No practiques colecho si alguno de los padres ha consumido alcohol, drogas, fuma o está muy cansado.
  • Considera usar una cuna colecho como alternativa más segura.

¿Cuándo NO es recomendable el colecho?

  • Si el bebé es prematuro o tiene bajo peso al nacer.
  • Si en la cama hay otros niños o mascotas.
  • Si no puedes cumplir con todas las recomendaciones de seguridad.

¿El colecho ayuda con la lactancia materna?

Sí. Tener al bebé cerca durante la noche facilita la lactancia, especialmente durante las tomas nocturnas, y promueve una mayor producción de leche.

¿El bebé puede pasar calor durante el colecho?

Sí, por eso es importante no abrigarlo en exceso ni sobrecargar la cama con mantas. El sobrecalentamiento es un riesgo para el SMSL.

¿Qué dicen los pediatras sobre el colecho?

Muchos profesionales de la salud recomiendan colecho seguro (por ejemplo, con cunas colecho) como una forma de mantener al bebé cerca sin ponerlo en riesgo. Algunos pueden tener reservas sobre el colecho en la misma cama si no se siguen medidas estrictas



Llamar
× ¿Cómo puedo ayudarte?