Guía para elegir biberones recomendados por pediatra

Cuando a los 3-6 meses de edad comienza el bebé a alternar entre la leche materna y el biberón, la elección de este último genera más dudas que certezas entre los progenitores. ¿Son mejores los de plástico, de silicona o de vidrio?, ¿realmente es importante el sistema anticólicos?, ¿hasta qué punto influye la marca en la calidad y fiabilidad del producto? Los expertos en pediatría tienen la respuesta.

Los biberones recomendados por pediatras se caracterizan por su diseño funcional, ergonómico y cómodo y el empleo de materiales seguros y biocompatibles, clínicamente probados. Determinados fabricantes (Dr. Brown’s y Philips Avent, por ejemplo) se han ganado el favor de estos profesionales médicos, aunque la marca no es más importante que el tipo de tetina o el tamaño del biberón.

 

Elegidos por profesionales: 6 características que tienen los biberones recomendados por pediatras

 

Sí a los biberones anticólicos

5 de cada 10 bebés experimenta problemas digestivos durante los primeros meses de vida, y los cólicos del lactante son la principal causa. De ahí que las válvulas anticólicos sean una característica tan valorada entre pediatras y progenitores.

Los mejores biberones anticólicos están diseñados con una válvula que posibilita la entrada de aire o ventilación del biberón, sin que se mezcle con su contenido. En otras palabras, se impide que los bebés con tendencia a desarrollar gases y cólicos ingieran aire durante la succión de la leche. El resultado es una mejora sustancial de las digestiones.

 

Que sean BPA free

Hoy los mejores biberones para recién nacidos están marcados como libres de BPA. Estas siglas que corresponden al bisfenol A, un compuesto químico que está presente en la mayor parte de los plásticos y cuyas partículas se liberan en respuesta a las altas temperaturas. Esto significa que la leche del biberón, al calentarse, puede contaminarse con esta sustancia química.

Por esta razón, los expertos en pediatría aconsejan el uso de biberones de plástico sin BPA, de silicona o de cristal. Este último material, aunque frágil, destaca por ser más higiénico que el resto.

 

La tetina, mejor fisiológica

Los tipos de tetinas para biberón comprenden un catálogo amplio y diverso: anatómicas, redondas, ortodónticas, etcétera. En condiciones normales, la pediatría moderna aconseja la utilización de tetinas fisiológicas. Su diseño reproduce la forma del pezón materno, sin la exactitud y fidelidad de las tetinas anatómicas, buscando que la succión sea eficiente y que su punto de unión respete el crecimiento y desarrollo del paladar del lactante. Por todo lo anterior, el uso de tetinas fisiológicas está tan extendido entre los biberones recomendados para lactancia materna.

 

De flujo lento

Como probablemente sepas, las tetinas se clasifican en función del caudal, flujo o cantidad de leche que entregan en cada succión. Las hay de flujo rápido, medio y rápido. Durante los primeros meses de vida, los pediatras abogan por las tetinas de flujo lento, y las razones son evidentes: son más cómodas para los neonatos, les ayudan a controlar mejor el ritmo de su alimentación y minimizan el riesgo de atragantamientos, cólicos y regurgitaciones.

Además, los mejores biberones de flujo lento presentan otros pros interesantes: previenen el síndrome de confusión del pezón, favorecen la transición del pecho al biberón, etcétera.

 

Biberones de tamaños adaptados

Cuestiones como la seguridad, la capacidad del estómago y el confort del bebé depende de la elección del tamaño del biberón. Se comercializan de pequeñas (120 ml aprox.) y grandes dimensiones (más de 240 ml). Equivocar su talla, por así decirlo, puede afectar negativamente a la succión, aumentar la irritabilidad del lactante o inducirle cólicos y gases.

Para seleccionar el tamaño correcto, debe considerarse la edad del bebé. En líneas generales, los biberones de hasta 150 ml de capacidad son idóneos para recién nacidos, mientras que los de 150 a 240 ml se adaptarán bien a las necesidades alimentarias de niños de dos a seis meses de vida. En adelante, tanto la capacidad como la tetina del biberón deberán adaptarse a la ingesta y el ritmo de succión del pequeño.

 

Avent y Dr. Brown’s, las preferidas por pediatras

Aunque pueda sorprender, la oferta de marcas dedicadas a la fabricación y venta de biberones es enorme: Suavinex, Chicco, MAM, Nuk, Tommee Tippee, Twistshake, Medela, etcétera. Sin embargo, los biberones recomendados por pediatras para recién nacidos corresponden habitualmente a Dr. Brown’s y Philips Avent por su calidad, seguridad y variedad de tetinas y diseños disponibles.



Llamar