¿Cuándo preocuparte por la fiebre en tu bebé?

La fiebre en los bebés es uno de los motivos más comunes de preocupación entre madres, padres y cuidadores. Aunque ver a tu pequeño con fiebre puede ser alarmante, en muchos casos no representa una amenaza grave. Sin embargo, hay situaciones específicas en las que sí es necesario actuar con rapidez y acudir al médico. […]
Cómo Prevenir Accidentes Domésticos en Niños Pequeños

Los niños pequeños son curiosos por naturaleza. Esa curiosidad, aunque es una parte esencial de su desarrollo, también los expone a numerosos peligros dentro del hogar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones en niños menores de cinco años. Por ello, la prevención […]
Cómo Estimular el Desarrollo Motor en Niños Pequeños

El desarrollo motor en los niños pequeños es fundamental para su crecimiento físico, cognitivo y emocional. A través del movimiento, los niños descubren el mundo, mejoran su coordinación y adquieren confianza en sus habilidades. Estimular este desarrollo desde los primeros meses de vida contribuye a su autonomía y bienestar. ¿Qué es el desarrollo motor? El […]
Vacunas infantiles: calendario actualizado y su importancia

Las vacunas infantiles representan una de las herramientas más efectivas de la medicina moderna para prevenir enfermedades graves, discapacidades y muertes en la infancia. Gracias a la vacunación, enfermedades que antaño eran comunes y mortales —como el sarampión, la poliomielitis o la difteria— han sido reducidas drásticamente e incluso erradicadas en muchas regiones del mundo. […]
Apego seguro: ¿qué es y cómo incentivarlo de forma saludable?

Nada más importante para un bebé que sentirse seguro y protegido. Las relaciones que establecen con sus cuidadores o figuras paternales cimentan un vínculo conocido como apego seguro, que beneficia a su posterior desarrollo físico y socioemocional. Sin embargo, el apego está presente solo en el 51.6% de los menores, según un estudio publicado en […]
¿Qué son las ventanas de sueño en el descanso infantil?

Descansar las horas suficientes es importante a cualquier edad y crítico durante la primera infancia. La calidad del sueño en bebes se construye a partir de rutinas y horarios, que repercuten en su bienestar y felicidad y guardan estrecha relación con las ventanas de sueño. Se trata de un concepto cada vez más escuchado en […]
Ideas para Conectar con tu Pareja Tras el Nacimiento del Bebé

El nacimiento de un bebé es una de las experiencias más transformadoras de la vida. Sin embargo, también puede traer consigo una desconexión emocional o física en la pareja debido al cansancio, la nueva rutina y la falta de tiempo. Recuperar la conexión no solo es posible, sino esencial para el bienestar familiar. Aquí te […]
Consejos prácticos para equilibrar maternidad y trabajo

1. Organiza tu tiempo con intención Planificar tu día o tu semana te ayudará a visualizar tus prioridades y reducir el estrés. Usa herramientas como calendarios, agendas digitales o apps de gestión. Incluye no solo tus tareas laborales, sino también momentos personales, descansos y tiempo con tus hijos. Tip: Bloquea horarios específicos para tareas clave […]
¿Es normal sentir culpa como madre primeriza?

Convertirse en madre por primera vez es una de las experiencias más intensas, transformadoras y desafiantes que puede vivir una persona. Es una etapa llena de emociones: amor, miedo, alegría, cansancio… y, muchas veces, culpa. Pero ¿es normal sentir culpa como madre primeriza? La respuesta breve es: sí, es completamente normal. Y lo más importante: […]
Cómo recuperar tu energía después del parto

El nacimiento de un bebé es un momento emocionante y transformador, pero también representa un gran desgaste físico, emocional y mental. Muchas madres se sienten agotadas en las semanas (e incluso meses) posteriores al parto, lo cual es completamente normal. Sin embargo, existen formas efectivas y saludables de recuperar tu energía y sentirte tú misma […]