fbpx

10 libros para padres primerizos que te ayudarán

Aunque la maternidad asuste, el conocimiento tranquiliza. Libros para padres primerizos como Las semanas mágicas, 9 meses desde dentro o Ser mamá son poderosas herramientas para aprender todo acerca de la lactancia, los cambios físicos y psicológicos, la recuperación posparto o la nutrición durante el embarazo.

Porque nadie nace sabiendo, existe una rica literatura sobre maternidad que los nuevos papás y mamás acertarán al consultar antes incluso de que la cigüeña se ponga en camino. Hay lecturas para todos los gustos; unas con humor e ingenio, otras con absoluta rigurosidad, y todas apasionantes, entretenidas y con el poder de abrir los ojos.

Del embarazo a la crianza: 10 mejores libros para padres y madres primerizas

‘Vamos a ser padres’, de Elisenda Roca y Carlota Basil

La periodista Elisenda Roca y la Dra. Carlota Basil ponen la experiencia de toda una vida al servicio del lector en Vamos a ser padres, un completo manual que exponen los entresijos del embarazo, el parto y el posparto con un tono cercano y amigable. Se trata de uno de los mejores libros para madres primerizas y un magnífico complemento a los cursos de cuidados básicos para bebés.

‘Qué puedes esperar cuando estás esperando’, de Heidi Murkoff

Con 15 millones de copias vendidas, Qué puedes esperar cuando estás esperando se ha convertido en una referencia absoluta en libros sobre maternidad y paternidad. Esta «biblia» del embarazo, como se la ha llegado a calificar, aborda todos los aspectos de la gestación, incluyendo temas tan infrecuentes como los partos en el agua o el embarazo múltiple. Contiene toques de humor y mucho rigor de la autora estadounidense Heidi Murkoff, quien fuera reconocida como una de las cien personas más influyentes para la revista Time.

‘Las semanas mágicas’, de Frans Plooij y Hetty Van De Rijt

De las semanas de espera pasamos a Las semanas mágicas, el superventas del doctor Frans Plooij y la antropóloga Hetty Van De Rijt que desde 1992 ha ayudado a millones de padres en todo el mundo. La obra repasa, semana a semana, todos los cambios evolutivos que experimenta el bebé durante sus catorce primeros meses de vida. Sin lugar a dudas, uno de esos libros sobre maternidad y crianza que debería faltar en tu librería.

‘9 meses desde dentro’, de Eduard Solsona y Carme Jiménez

Nueve meses dan para mucho: en nueve meses nace una vida, pero más que un camino de rosas, es una odisea en toda regla para las primerizas. El doctor Eduard Gratacós Solsona y la periodista Carme Escales Jiménez sorprendieron en 2017 con esta «guía diferente del embarazo» donde el desarrollo fetal se narra desde dos perspectivas: la del experto en obstetricia y ginecología y la de su protagonista, el bebé en camino.

‘El gran libro de Lucía, mi pediatra’, de Lucía Galán Bertrand

Otro de los mejores libros de maternidad está firmado por la pediatra ovetense Lucía Galán Bertrand. En El gran libro de Lucía, mi pediatra se encuentra la respuesta a las principales dudas e interrogantes que asaltan a los padres primerizos. Más de 680 páginas editadas por Planeta que contienen información actualizada sobre salud aplicada a neonatos y adolescentes, con todas las fases intermedias de crecimiento.

‘Bésame mucho’, de Carlos González

El autor del exitoso Mi niño no me come (Booket, 2012) regresa con Bésame mucho, un manual sobre crianza que hace hincapié en la importancia del afecto y del cariño como herramienta básica para educar a los más pequeños. El estilo ameno y los toques de humor hacen de esta obra una lectura gratificante y útil para los padres.

‘Lactancia materna. ¡Empieza el viaje!’, de Raquel Velasco

Con esta guía editada por Planeta, la doctora y especialista en lactancia Raquel Velasco García nos lleva de la mano en la «gran aventura que es la lactancia». Las 368 páginas de este libro recomendado para madres primerizas están cargadas de experiencia, rigor científico y sentido común, para orientar eficazmente a «cualquier mujer que quiera dar el pecho».

‘Mamá come sano’, de Julio Basulto

El nutricionista Julio Basulto suscribe esta guía sobre la alimentación ideal antes, durante y después del embarazo, afrontando cuestiones delicadas como la compatibilidad de la dieta veggie o el uso de fármacos y plantas medicinales como apoyo. Citando a su autor, «este libro no propone una dieta prodigiosa», sino que invita a «cuestionar muchos de nuestros hábitos alimenticios, algo absolutamente necesario no solo para la salud materno infantil, sino también para la de toda la familia».

‘El cerebro del niño explicado a los padres’, de Álvaro Bilbao

El cerebro infantil dejará de ser un misterio para los lectores de esta obra del Dr. Álvaro Bilbao, una aproximación amena y práctica al desarrollo intelectual y emocional del ser humano durante los primeros años de vida. El autor se sirve de la neurociencia para explicar cómo funciona el cerebro de los peques, como ya hizo con las etapas del sueño infantil en Todos a la cama (Plataforma Editorial, 2017).

‘Ser mamá’, de Nazareth Olivera Belart

La matrona Narazeth Olivera Belart, archiconocida en Instagram como ‘Comadrona en la ola’, aborda en este manual las etapas biológicas más críticas para la mujer: desde el embarazo hasta la lactancia. Esta obra de la Editorial Grijalbo se presenta como un recorrido visual y detallado, con el título completo es Ser mamá: Guía de embarazo, parto y posparto con evidencia y emoción.



Llamar
× ¿Cómo puedo ayudarte?