Señales de alerta en el desarrollo del lenguaje infantil

El desarrollo del lenguaje es un proceso clave en la infancia, ya que permite a los niños expresar sus emociones, necesidades y pensamientos, además de establecer relaciones sociales. Aunque cada niño evoluciona a su propio ritmo, existen ciertos hitos del desarrollo que suelen alcanzarse dentro de un rango de edad específico. Cuando estos no se cumplen, es importante prestar atención.
A continuación, te presentamos las principales señales de alerta en el desarrollo del lenguaje infantil, para que sepas cuándo consultar con un especialista.

¿Qué es el desarrollo del lenguaje?

El desarrollo del lenguaje infantil incluye la capacidad de comprender (lenguaje receptivo) y expresar (lenguaje expresivo) ideas, así como el uso de gestos, sonidos y palabras. Este proceso se inicia desde los primeros meses de vida y progresa de forma continua durante los primeros años.

Principales señales de alerta por edad

Aunque cada niño se desarrolla a su manera, existen indicadores clave que pueden señalar un retraso o dificultad en el lenguaje:

Antes de los 12 meses

  • No responde a sonidos o no voltea cuando lo llaman.
  • No balbucea ni hace sonidos con intención comunicativa (como «ba-ba», «ma-ma»).
  • No utiliza gestos como señalar, saludar con la mano o mostrar objetos.

Entre los 12 y 18 meses

  • No dice al menos una palabra con intención (como “mamá” o “papá”).
  • No comprende palabras simples como “no” o “ven”.
  • No imita sonidos ni intenta comunicarse con gestos o expresiones.

Entre los 18 y 24 meses

  • Tiene un vocabulario muy limitado (menos de 10 palabras).
  • No combina palabras o no intenta formar frases simples (“quiero agua”).
  • No comprende instrucciones sencillas o preguntas básicas.

Entre los 2 y 3 años

  • No forma frases de dos a tres palabras.
  • Su habla es difícil de entender, incluso para sus cuidadores.
  • No muestra interés en interactuar verbalmente con otras personas

A los 4 años

  • No puede contar lo que le pasó durante el día con frases simples.
  • Usa frases muy pobres para su edad o presenta una gramática muy limitada.
  • Es difícil de entender para personas fuera de su entorno familiar.

Otras señales importantes

  • Pérdida del lenguaje que ya había adquirido (regresión).
  • Dificultad para hacer contacto visual o mantener la atención.
  • Falta de interés en socializar o comunicarse.
  • Problemas para seguir instrucciones o responder a su nombre.


Llamar
× ¿Cómo puedo ayudarte?